→ Velocidad de carga ultra rápida
Para entender bien cómo afecta una carga lenta a nuestros objetivos, vamos a mostrar unos datos de un estudio realizado por Google:
Tiempos de carga de la web de 1 a 3 segundos: la probabilidad de que el usuario abandone la web se incrementa en un 32%.
Tiempos de carga de 1 a 5 segundos: la probabilidad de que el usuario abandone la web se incrementa en un 90%.
Tiempo de carga de 1 a 6 segundos: la probabilidad de que el usuario la abandone se incrementa en un 106%.
Tiempo de carga de 1 a 10 segundos, la probabilidad de que el usuario abandone la web se incrementa en un 123%.
Con esto nos podemos hacer una idea de como una inversión en pautas publicitarias nos puede dar unos pésimos resultados si no nos preocupamos por la velocidad de carga de la web.
La velocidad de carga de una PWA es hasta 4 veces más rápida que una web normal. Imaginemos la ventaja desde el punto de vista de experiencia de usuario o obtención de los resultados que buscamos, nos puede ofrecer.
→ Sin necesidad de publicación en las app stores, sin descarga, sin instalación
No es necesario publicarla en Google Play o en App Store, con la correspondiente reducción de costes.
Con un solo clic en un enlace dispondremos del acceso directo a la WPA desde nuestro teléfono como si se tratase de una app nativa. También podremos crear una acceso directo en nuestro escritorio.
Trivago consiguió un aumento del 150% en el número de usuarios que instalaron el acceso directo en sus dispositivos móviles y, logró un incremento del 97% en el engagement de sus usuarios con la marca.
→ Experiencia de usuario
Permite diseñar una experiencia de usuario excelente tanto en PC como en mobile. Se adapta perfectamente a cualquier sistema operativo y cualquier dispositivo.
→ Mismas funcionalidades que una app nativa
No es necesario disponer de una app nativa para tener las mismas funcionalidades pudiendo enviar también notificaciones push a nuestros usuarios mejorando la comunicación directa con ellos.
→ ¿Es una buena alternativa una PWA si quiero tener una app?
Definitivamente la respuesta es SI. Y, no solo si se quiere realizar una app si no si se está pensando en una web que tenga un comportamiento como app en el dispositivo móvil (en torno al 80% del tráfico en Paraguay es mobile por lo que debemos cuidar este aspecto tan crítico) con una velocidad de carga, como dijimos, hasta 4 veces superior a una web.
Deja una respuesta